El filósofo griego Aristóteles enseñaba hace unos 2300 años que para determinar si algo era real se necesitaban tres elementos: que nuestros sentidos estuviesen funcionando adecuadamente, que no hubiese perturbaciones u obstáculos externos restringiendo nuestros sentidos, y que otras personas tuvies…
Blog posts
Se terminaron los grandes relatos y sólo nos quedan narrativas fragmentadas
Recientemente ingresé al gimnasio y, como lo hago todos los días, busqué en mi teléfono la aplicación que contiene el código de barras para marcar mi presencia en el gimnasio. Sólo que ese día la aplicación no se abrió. Al ver mi predicamento, la joven recepcionista, antes de que yo dijese nada, dij…
El futuro nos convoca: entendiendo las señales en nuestro camino
Recientemente, en una carretera al otro lado de la ciudad donde resido, se produjo un trágico accidente. Un hombre de avanzada edad, nonagenario, ingresó equivocadamente en dirección contraria a una concurrida autopista durante la noche, resultando en una colisión frontal con otro vehículo. Este ter…
¡Lo logramos! La guerra en la tierra ya llegó al espacio
Resulta que en una de las tantas y lamentables guerras que en la actualidad se pelean en este mundo (no importa de qué guerra se trate, porque todas son guerras) un misil de un cierto país derribó a otro misil de otro país en el espacio. Según varios reportes periodísticos, es la primera vez confirm…
No todo cambio es progreso ni toda cosa nueva es una mejora
Recientemente conversé con el gerente de una pequeña empresa quien me comentó tuvo que actualizar el programa de computación que él utiliza para administrar su empresa, desde la base de datos con la información de los clientes hasta cada venta realizada y cada pago hecho. Y el resultado fue desastro…
¿Qué conocimiento ya existe hoy que sólo entenderemos dentro de siglos o milenios?
Un reciente reporte, a cargo de la egiptóloga Victoria Almansa-Villatoro y publicado en Smithsonian Magazine, confirma que los hititas (en Anatolia, lo que hoy es Turquía) dieron origen hace 3300 años a la Edad de Hierro al inventar el procedimiento necesario para separar ese metal de otros minerale…
¿Habrá un renacimiento de la humanidad que permita evitar el fin de la humanidad?
Desde hace milenios, y quizá desde sus mismísimos orígenes, la humanidad ha caminado al borde del abismo. Y en tiempos como los nuestros, hasta nos asomamos al abismo y sentimos vértigo porque, como ya lo explicó Nietzsche, “Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también te mira a ti” (Má…
La apariencia de conocimiento nos arrastra al peligroso autoengaño
Recientemente, un conocido me decía que, en su niñez, se vio forzado por una cuestión de tradición familiar a aprender a leer en voz alta el idioma de sus antepasados. Tras varios años, finalmente logró hacerlo. Y aunque hoy, ya sexagenario, puede seguir repitiendo fielmente muchas de aquellas lectu…
¿Estás listo para certificarte como humano? En poco tiempo será un requisito
La inteligencia artificial generativa (IAG) ha avanzado tan rápidamente durante los últimos pocos meses que, según parece, en el futuro cercano los humanos deberán certificarse como humanos si quieren reclamar derechos de autor para sus creaciones, para lo cual además deberán demostrar que esas crea…
El agua inmóvil y fría existe aunque nunca la hayamos visto
Se cuenta la historia (ficticia) de un joven que, tras vivir toda su vida en una pequeña aldea en la selva tropical, por algún motivo decidió salir a explorar el mundo y cuando regresó a su aldea dos años después explicó que había visitado un lugar en el que existía agua inmóvil y fría llamada “hiel…
La inteligencia artificial ya comenzó a imponer su monoculturalismo digital
En estos días, gracias especialmente a los grandes modelos de lenguaje, prácticamente no se puede leer nada que no haya sido escrito o traducido por la inteligencia artificial. Por eso, sin importar el tema o idioma, los artículos y las noticias tienen la misma estructura y siguen la misma secuencia…
¿Qué nos genera más ansiedad, los robots inteligentes o la destrucción del planeta?
Desde el 2019 se ha comenzado a hablar de ecoansiedad, un concepto que primero se aplicó a ese sentimiento negativo generado por la destrucción y contaminación del planeta y por el cambio climático (cualquiera que sea su causa) y que luego se expandió para incluir todo tipo de ansiedad rel…
Ni la obsesión con el presente ni rechazar el presente resultan opciones viables
De la misma manera que ciertas personas sufren de la inflamación del apéndice, es decir, apendicitis, muchas personas sufren (o disfrutan, según sea el caso) de una metafórica inflamación del presente, que debería llamarse presentitis. En uno y otro caso, se trata de una situación que, tarde o tempr…
¿Pueden realmente los jurados y los jueces decidir qué es real y qué no lo es?
En 1818, en la corte de Manhattan (Nueva York), el inspector estatal James Maurice llevó a juicio al mercader Samuel Judd por el delito de insistir que las ballenas eran mamíferos, y no, como todos creían en aquella época, peces.
Aunque el naturalista Lineo ya había dicho en 1758 que las ballen…
Ocupar el mismo espacio no significa ocupar el mismo tiempo
Recientemente, el filósofo español Daniel Innerarity propuso (acertadamente) que el nuevo desafío social consistirá en resolver el dilema de aquellas personas que “viven en un mismo espacio, pero con diferentes horizontes temporales.” Aunque pocas veces lo pensamos y mucho menos lo admitimos, es ver…
Ya casi llega la meta-metamorfosis global y nosotros miramos para otro lado
Ahora que la gran marea de ese experimento europeo llamado Modernidad ha comenzado a retroceder pueden verse en todo el mundo ideas, deseos y esperanzas que habían quedado ahogados durante los últimos 500 años. Pero a medida que la marea de la Modernidad sigue retrocediendo, aumenta la posibilidad d…
¿Qué debe suceder para que aceptemos que la realidad cambió y actuemos apropiadamente?
Una de las características básicas del ser humano es, o mejor dicho, era la capacidad de adaptarse a nuevos ambientes y a nuevas circunstancias. Pero, según parece, esa capacidad está desapareciendo y ya son legión aquellos que, incluso a sabiendas, prefieren perpetuar el pasado o repetir el present…
¿Qué pasará cuando las supercomputadoras cuánticas sean el cerebro de robots inteligentes?
Según una historia publicada a principios de este mes, una nueva supercomputadora cuántica de Google puede resolver en cuestión de segundos problemas que otras supercomputadoras cuánticas tardarían 47 años en resolver. Dicho de otro modo, se redujo el tiempo de procesamiento de casi medio siglo a un…
¿Hasta que punto nos hemos vuelto indeseables que hasta las orcas nos atacan?
El creciente número de ataques a barcos por parte de orcas en la zona del Estrecho de Gibraltar ha sido explicado (por lo menos preliminarmente) como la reacción de orcas adultas que tuvieron encuentros negativos con barcos similares. Dado que los ataques se concentran en el timón de los barcos (y n…
Sin pensamiento propio sólo queda el inevitable culto a la ignorancia
En una reciente columna en Clarín, el periodista y filósofo argentino Miguel Wiñazki afirma, acertadamente, que vivimos en la época del “culto a la ignorancia”. Y aunque tal afirmación se enfoca en el contexto de su país natal, ese culto a la ignorancia ya es un culto global que adora una ignorancia…
Blog Search
Blog Archive
- November 2023 (4)
- October 2023 (5)
- September 2023 (3)
- August 2023 (5)
- July 2023 (1)
- June 2023 (4)
- May 2023 (2)
- April 2023 (4)
- March 2023 (4)
- February 2023 (4)
- January 2023 (5)
- December 2022 (4)
- November 2022 (3)
- October 2022 (5)
- September 2022 (4)
- August 2022 (4)
- July 2022 (4)
- June 2022 (4)
- May 2022 (3)
- April 2022 (4)
- March 2022 (5)
- February 2022 (4)
- January 2022 (3)
- December 2021 (3)
- November 2021 (5)
- October 2021 (4)
- August 2021 (3)
- July 2021 (3)
- June 2021 (4)
- May 2021 (5)
- April 2021 (3)
- March 2021 (4)
- February 2021 (4)
- January 2021 (3)
- December 2020 (3)
- November 2020 (5)
- October 2020 (4)
- September 2020 (4)
- August 2020 (5)
- July 2020 (5)
- June 2020 (3)
- May 2020 (4)
- April 2020 (4)
- March 2020 (4)
- February 2020 (4)
- January 2020 (4)
- December 2019 (4)
- November 2019 (3)
- October 2019 (4)
- September 2019 (5)
- August 2019 (4)
- July 2019 (5)
- June 2019 (2)
- May 2019 (4)
- April 2019 (4)
- March 2019 (5)
- February 2019 (4)
- January 2019 (3)
- December 2018 (4)
- November 2018 (5)
- October 2018 (5)
- September 2018 (4)
- August 2018 (4)
- July 2018 (5)
- June 2018 (4)
- May 2018 (4)
- April 2018 (5)
- March 2018 (6)
- February 2018 (8)
- January 2018 (10)
- December 2017 (8)
- November 2017 (6)
- October 2017 (10)
- September 2017 (8)
- August 2017 (8)
- July 2017 (10)
- June 2017 (8)
- May 2017 (8)
- April 2017 (10)
- March 2017 (8)
- February 2017 (8)
- January 2017 (8)
- December 2016 (6)
- November 2016 (8)
- October 2016 (10)
- September 2016 (8)
- August 2016 (8)
- July 2016 (10)
- June 2016 (8)
- May 2016 (10)
- April 2016 (8)
- March 2016 (8)
- February 2016 (8)
- January 2016 (10)
- December 2015 (6)
- November 2015 (10)
- October 2015 (8)
- September 2015 (8)
- August 2015 (10)
- July 2015 (8)
- June 2015 (10)
- May 2015 (8)
- April 2015 (8)
- March 2015 (6)
- February 2015 (8)
- January 2015 (9)
- December 2014 (9)
- November 2014 (8)
- October 2014 (8)
- September 2014 (10)
- August 2014 (8)
- July 2014 (8)
- June 2014 (10)
- May 2014 (8)
- April 2014 (8)
- March 2014 (10)
- February 2014 (8)
- January 2014 (8)
- December 2013 (10)
- November 2013 (8)
- October 2013 (8)
- September 2013 (8)
- August 2013 (8)
- July 2013 (10)
- June 2013 (8)
- May 2013 (8)
- April 2013 (10)
- March 2013 (8)
- February 2013 (8)
- January 2013 (8)
- December 2012 (10)
- November 2012 (8)
- October 2012 (8)
- September 2012 (8)
- August 2012 (8)
- July 2012 (10)
- June 2012 (8)
- May 2012 (8)
- April 2012 (10)
- March 2012 (8)
- February 2012 (8)
- January 2012 (10)
- December 2011 (8)
- November 2011 (8)
- October 2011 (10)
- September 2011 (8)
- August 2011 (10)
- July 2011 (6)
- June 2011 (8)
- May 2011 (10)
- April 2011 (8)
- March 2011 (8)
- February 2011 (7)
- January 2011 (10)
- December 2010 (6)
- November 2010 (10)
- October 2010 (8)
- September 2010 (8)
- August 2010 (10)
- July 2010 (8)
- June 2010 (8)
- May 2010 (10)
- April 2010 (8)
- March 2010 (10)
- February 2010 (8)
- January 2010 (8)
- December 2009 (4)
- November 2009 (10)
- October 2009 (8)
- September 2009 (8)
- August 2009 (10)
- July 2009 (8)
- June 2009 (10)
- May 2009 (8)
- April 2009 (8)
- March 2009 (10)
- February 2009 (8)
- January 2009 (8)
- December 2008 (10)
- November 2008 (8)
- October 2008 (8)
- September 2008 (10)
- August 2008 (8)
- July 2008 (8)
Comments
There are currently no blog comments.