Menu

Proyecto Visión 21

Blog posts : "General"

Ahora aprendimos cómo llegar sin pensar, pero ya no conocemos el camino

Hace dos milenios y medio, el filósofo griego Heráclito indicó que “El camino hacia arriba y el camino hacia abajo son uno y el mismo” (fragmento B60), hablando de esa manera simultáneamente de la unidad de los opuestos, del cambio cósmico y del ascenso a la sabiduría y el descenso a la ignorancia, …

Read more

Guardianes de los umbrales y encrucijadas: Jano, Hermes y Hécate en tiempos de cambio

En la antigüedad, al igual que en la actualidad, las transiciones tenían una profunda importancia tanto en la vida personal como en la vida social. De hecho, las transiciones eran tan significativas que en el panteón grecorromano existían tres dioses, Jano, Hermes y Hécate, que custodiaban las trans…

Read more

Rodeamos el planeta con desperdicios y nos rodeamos a nosotros con desperdicios

Recientes estudios parecen confirmar que la cantidad de desperdicios orbitando a la tierra llegó a tal nivel que esa “basura espacial” ya se multiplica debido a las colisiones entre esos objetos, amenazando no solamente los satélites y los viajes espaciales, sino que incluso, de agravarse el problem…

Read more

Cada latido del corazón representa al corazón pensando

Cada latido del corazón es una expresión del corazón pensando, sugiere un nuevo estudio que reveló que el corazón tiene su propio mini cerebro, un sistema nervioso complejo e independiente del cerebro. Repentinamente, expresiones como “corazón partido” o “corazón endurecido” adquieren una nueva dime…

Read more

Al dejar de jugar con seriedad quedamos atrapados en la angustia del presente

Los rápidos, inevitables, profundos, irreversibles e inconsultos cambios sociales y tecnológicos del mundo actual indican que nos hemos desconectado del futuro y, por eso mismo, nos olvidamos del pasado y buscamos aferrarnos a un presente tan desesperante como la realidad que nos rodea. O por lo men…

Read more

Una conversación con una estudiante de filosofía cambió mi perspectiva como profesor

Una vez, mientras yo dictaba clases de introducción a la filosofía en una universidad local, una de mis estudiantes me enseñó una valiosa lección. Aunque ya no recuerdo muchos de los detalles de esa interacción, aún recuerdo la lección y, de hecho, la aplico todos los días. Aún más, es una lección q…

Read more

Ahora más que nunca necesitamos aumentar nuestras capacidades cognitivas

Hace menos de un siglo el psicólogo suizo Jean Piaget estuvo entre los primeros investigadores en determinar que los niños y las niñas no son menos inteligentes que los adultos, sino que están en una etapa distinta de su desarrollo cognitivo por lo que, a medida que progresan en ese desarrollo, adqu…

Read more

¿Qué escribirán los pulpos sobre nosotros una vez que ellos dominen la tierra?

En un pequeño valle en el norte de Tayikistán, en Asia, nuestros antepasados convivieron hace unos 150.000 años con otras dos especies humanas: los neandertales y los denisovanos, según un reciente estudio arqueológico. De aquellas tres especies, solamente quedamos nosotros, paradójicamente, autoden…

Read more

Advertencias históricas contra la corrupción y la falta de sabiduría desde los profetas a la Era Digital

A lo largo de la historia de la humanidad, un incontable número de personas, incluyendo profetas, filósofos, artistas y activistas, ha expresado su preocupación y lamento sobre el nivel de corrupción e insensatez en sus comunidades, sin importar la época, el lugar, el idioma o las creencias de quien…

Read more

La inteligencia artificial no busca la verdad… y parece que nosotros tampoco

En una reciente entrevista, la filósofa Carissa Véliz expresó que la inteligencia artificial “no busca la verdad”, explicando que la IA es “generadora de respuestas estadísticas” y, como consecuencia, genera “verosimilitud”, es decir, algo creíble, aceptable y hasta realista, pero sin consideració…

Read more

Más allá del primer paso: La enseñanza de Lao Tzu sobre el camino de la vida

El conocido pensamiento de Lao Tzu indicando que “la travesía de mil kilómetros comienza con un solo paso” (Tao Te Ching, capítulo 64) se presenta como un llamado a superar la llamada “parálisis por análisis” y a decidirse a actuar como una manera de comenzar el proceso de alcanzar una meta o comple…

Read more

Incertidumbre existencial y búsqueda de sentido en el mundo posmoderno

El concepto de “mente dividida” es tan antiguo en la cultura occidental que ya Heráclito hablaba de ese tema hace dos milenios y medio, afirmando en el inicio de su libro que muchos de nosotros, aunque despiertos, vivimos dormidos. En este siglo 21 posmoderno, ese concepto se ha vuelto significativa…

Read more

Necesitamos recuperar nuestro sentido de comunidad de individuos para ser libres juntos

Recientemente, en la pared de un restaurante, leí esta famosa frase del poeta turco Nâzım Hikmet (1902-1963): “Vivir como un árbol solitario y libre, como un bosque en hermandad”. Como sucede con los buenos poetas, la imaginación y la metáfora revela una importante, pero mayormente olvidada, verdad …

Read more

El apego adictivo al presente nos desconecta del pasado y nos atemoriza del futuro

Durante las últimas pocas décadas se ha popularizado casi hasta el cansancio la idea de “ahora” como el único punto de referencia de nuestra vida, una idea que, aunque atractiva, con demasiada frecuencia se devalúa y distorsiona de tal manera que se presenta como desconectarse de un pasado que ya pa…

Read more

El hecho que tú no entiendas lo que yo hago no significa que yo lo haga mal

Recientemente una cierta organización me pidió ayuda para un proyecto comunitario que consistía en obtener un cierto número de entrevistas con un grupo sin contacto previo con esa organización. Implementé mi estrategia y en pocas horas sobrepasé el número mínimo de entrevistas que me habían pedido. …

Read more

A veces, tras hacer camino al andar, el caminante intencionalmente deshace el camino

Como bien dice Antonio Machado en su conocido poema, “Caminante, no hay camino, / se hace camino al andar,” enfatizando algunas líneas más abajo que “Caminante no hay camino / sino estelas en la mar.” Pero no caben dudas de que algunos caminantes intencionalmente deshacen el camino andado para que n…

Read more

La peligrosa trivialización de discriminación y racismo en los medios sociales

Recientemente, por motivos conocidos solo por los desconocidos dioses que gobiernan los misteriosos algoritmos, comenzaron a aparecer en mis redes sociales cortos videos con un tema en común: discriminación y racismo. Pero el mensaje presentado en esos videos, lejos de solucionar ese grave problema …

Read more

De la ciencia ficción a la realidad: desdibujando fronteras y abrazando lo imaginal

Hace poco menos de 30 años (1995), el episodio “Exploradores” de Viaje a las Estrellas: Abismo Espacial 9 presentaba al comandante Benjamin Sisko creando una réplica de una antigua nave espacial impulsada por velas solares. Ahora, la NASA anunció que una nueva nave espacial desplegó con éxito sus ve…

Read more

Astropolítica y carrera espacial corporativa: un peligroso renacimiento de las ambiciones coloniales

Mientras nosotros dedicamos toda nuestra atención a nuevos videos, toda nuestra preocupación a los “Me gusta” y toda nuestra ansiedad a los resultados de nuestro equipo favorito (del deporte que sea), la nueva exploración espacial parece peligrosamente recrear el imperialismo colonizador y explotado…

Read more

Algoritmos y monólogos: de la comunicación fragmentada a la pérdida de lo sagrado

Recientemente presencié (por casualidad, sin participar) un extraño intercambio en una reunión social en el que una persona mencionaba un tema y compartía un brevísimo comentario, y luego otra persona hablaba de otro tema, sin conexión con el anterior, y así sucesivamente. Fue ver en la vida real el…

Read more

20 blog posts

Blog Search

Blog Archive

Comments

There are currently no blog comments.